Mayo FRANCIA 2013
Este viaje lo organizamos un grupo de siete amigos, bien estudiado el recorrido salimos el día 17 de Mayo para Toulousse desde Sevilla.
Llegamos a las 17,15 h y tras recoger en el aeropuerto el coche (a estrenar) que previamente habíamos alquilado nos fuimos al centro de la ciudad. Vimos el Capitolio con su plaza, la iglesia de san Sernin que es Patrimonio de la Humanidad la estaban rehabilitando así que la vimos por el exterior.
El palacio Assazat, cenamos y nos fuimos al hotel que lo teníamos a las afueras de Carcasonne a 90 km.
Día 18, nos vamos a ver la magnifica ciudad amurallada, vemos la catedral y entramos en el castillo, 8,50€ por persona, una preciosidad, perfectamente conservado.
Continuamos por la ruta de los castillos cátaros.
Visitamos:
1º Puilaurents
El almuerzo fue en un restaurante rural con encanto, que bien nos supo todo.
2º Perypertouse muy buena ubicación con vistas preciosas, subida fácil de una media hora pero muy derruido.
3º Queribus solo el exterior.
Cogemos la autopista para volver a Carcassonne, aquí cenamos el plato típico: Causolett, vemos la ciudad con sus murallas, iluminada desde el puente, preciosa.
Día 19, llegada a Albí una ciudad preciosa, vemos la extraña catedral con un interior magnífico. la Basílica de san Salvi y almorzamos muy bien en un restaurante que se llega a través del claustro.
Visitamos el museo de T. Lautrec. Paseo por el puente viejo.
Seguimos para Cordes sur Ciel, el aparcamiento está abajo del pueblo, se puede subir en un trenecito. Es precioso.
Continuamos a Penne, muy pequeño, con encanto y solitario.
Llegamos a saint Antolin N. Vals, paseamos por el pueblo y cenamos en un buen restaurante frente al puente. Dormir en Cahors.
Día 20, paseo por la ciudad, catedral de san Etienne, muy curiosa, y llegamos al magnífico puente de Valentre (patrimonio de la Humanidad).
Puente de Valentre en Cahors
Merece la pena subir un poco al monte de san Cyr para ver una bonita perpestiva del puente.
Continuamos para St Cirque la Popie, antes de llegar hay que parar para ver el pueblo desde abajo.
El pueblo es pequeño pero con mucho encanto, hay muchos restaurantes en los que se come estupendamente.
Entramos en las cuevas de Pech-Merlé, 10 € /p con pinturas prehistóricas.
Figeac, una ciudad con la preciosa iglesia de san Sauvret, la catedral está en la parte de arriba, muchas calles con casa antiguas, cenamos y el hotel en Rocamador. Precioso el pueblo desde aquí todo iluminado.
Día 21, Rocamador
Visitamos todo el monasterio y el pueblo.
Continuamos a la cueva de Parenac, muy interesante y bonito el paseo en barca por su interior.
Nuestro pueblos siguientes son Autorie y Lobresac, pequeños pero encantadores.
Paisaje precioso, vemos el castillo de Bretenaux, por dentro con visita guiada y por fuera.
Visita a Carenac también de cuento.
Cena en Sovirac. Hotel en Sarlac.
Día 22, paseo por Sarlac que es precioso coincidimos con el famoso mercado.
Continuamos para Domme, muy bonito. tiene preciosas vistas del río salpicado de castillos.
Comemos en la Roque-Gageac al lado del río, que va tan cargado de agua que no permiten el paseo en gabarra como teniamos programado, otra vez será.
Vemos el castillo de Josefine Baker "Milano".
Visitamos Castelnaux la Chapelle y Beynac.
Precioso pueblo medieval.
Volvemos a Sarlac, cenamos en "Auberge le Mirandol", muy bien.
Día 23, salida a Lez Eizes, la cueva está cerrada, visitamos el poblado troglodita de La Madeleine.
Visita a la cueva de Lascaux, una excelente reproducción del original, me gustó muchisimo.
Lez Eizes
Pasamos por el rascacielos de san Cristopher, no da tiempo de parar.
Llegada a Perigeaux y visita de la ciudad, muy buena cena.
Día 24, camino de Burdeos paramos en San Emilion, un pueblo precioso. Se come muy bien en un restaurante al lado de la iglesia de la Roca.
Visita de la ciudad de Burdeos, la catedral.
El muelle, el parlamento, Notre Dame, puerta Carles y la plaza de la Bolsa.
Plaza de la Bolsa
Día 25, Visitamos la iglesia de san Seurin, la catedral. En tranvía vamos a san Michel que está cerrada con la torre al lado, la puerta de G, Close. Edificio de la bolsa. La fuente famosa.
Volvemos a Toulouse, son 230 km, vemos el río Garona y la iglesia de los Jacobinos, muy bonita.
Cenamos en una cafetería de los años 20 que está en la plaza del Capitolio.
Día 26, vuelo a Madrid y después a Sevilla.
Un viaje perfecto.
RECOMENDACIONES: la fecha elegida fue buenisima casi no llovió y la temperatura agradable.
La zona ofrece muchas alternativas, nosotros elegimos lo mas lógico en cuanto a kilómetros y cercanías, por supuesto siempre dentro de nuestras preferencias, creo que lo hicimos bastante bien en todos los aspectos, teniendo en cuenta que las carreteras comarcales pueden ser estrechas y con curvas, el tiempo es difícil de calcular.
Hay que tener en cuenta que muchos monumentos pueden estar cerrados por remodelación , informarse con antelación así como de los horarios, hay sitios que cierran pronto y es triste llegar a un sitio y después de varios km encontrarlo cerrado.
Se come muy, muy bien , aunque no barato, pero merece la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario