domingo, 15 de noviembre de 2015

2011 TURQUIA



Octubre TURQUIA 2011




Me encanta Turquia, Estambul me enamora siempre, esta vez comimos tocando santa Sofía y la experiencia de ver los alminaretes de la ciudad iluminandose desde la torre Galata es única. El país con mercados llenos de vida, ajetreo y regateo. Con olor a frutos secos y miel.
Pasear descalza entre chorros de agua y sal en Pamucale. Pisar Troya sin casi nada y tan rebosante de historia. En Efeso pude imaginar la biblioteca inmensa repleta de libros y papiros.
Bañarme en el mar Egeo con restos de ciudades en el fondo...
Volar la Capadocia por primera vez en globo sobrecoge.
Contemplar incredula la belleza de Goreme y bajar a la ciudad subterranea de Kaymakly

 Día 2, salimos de Sevilla con Beli y Gerardo para Madrid allí nos reunimos  con Jorge y Maribel y Maribel, que alegría. Nuestro avión salió a las 11,55 h y tras cuatro horas de vuelo llegamos a Estambul. Al llegar hay que pagar 15 € por persona por el visado.
Nos vamos a cenar a Kumkapi marisco y pescado.

DÍA 3, Vamos al palacio de Topkapi, la excursión es opcional y sale por 55€ / p, las vistas son preciosas y el día es perfecto. La entrada al Harén es aparte.

Entrada a Topkapi

El pabellón del consejo está rehabilitado.

 Bósforo desde palacio


Día precioso en un entorno precioso

Topkapi
 El Bósforo



La ciudad desde el palacio



Continuamos en bus durante una hora hacía el mar negro, la comida de pescado claro, es en un restaurante con buenas vistas.

Mar negro

Aquí cogemos un barco y hacemos el crucero por todo el Bósforo, día magnifico, hasta Eminonú.


Hacemos la visita del mercado egipcio, entramos en la mezquita Rustem Pasa y Yení Camí (mezquita nueva). Fuera de programa atravesamos el movido puente Gálata y tomamos un metro por el túnel para llegar arriba. Entramos en el famoso hotel Pera Palas y subimos a la torre Gálata para ver el extraordinario atardecer.

Atardecer desde la torre Gálata

Paseamos por Istiklal, parte moderna, llegamos a un pasaje llenos de típicos restaurantes de pescado, donde cenamos muy bien.

Día 4, salimos pronto para Chora, maravillosa e increíble. Paseamos por los alrededores, cogemos un taxi hasta Eyup y llegamos en funicular al mítico café de Pierre Loti, como el día está magnifico nos sentamos fuera y tomamos un té.


Interior del café Pierre Loti

Vista del Cuerno de Oro


Cuerno de Oro

Algunos bajamos por el camino que cruza un cementerio que merece la pena ver.

Taxi a Fatiye camí, es pequeña y parecida a Chora.

Fatiye camí

Visita a Mirhimar camí, cerca de las murallas, por las que paseamos un poco.
Visita a Fatih camí, en su interior está muy restaurada y en el exterior vemos las tumbas de Mohamed II y su esposa Gulbahar. Coincidimos con un entierro y hay muchisima gente. Frente a la mezquita hay un restaurante que ofrece buena comida.
Nos vamos a Eminonú para coger un barco, 2Tl/persona, que en 15' nos deja en Uskudar (parte asiática), nos sentamos en unas gradas frente a la torre de Leandro y contemplamos una maravillosa puesta de sol.
Vemos la mezquita de Semsi Ahmet al borde del agua, después Mihrimar camí. Cogemos el barco y cenamos debajo del puente Galata pescaito con buen ambiente.

Día 5, a las 8,30 h es imposible coger el tranvía, va repleto, así que en taxi nos vamos al palacio de Dolmabache ,20 Tl /P la entrada completa, entramos pronto, la explicación es en ingles.
El interior lujoso y el exterior con jardines muy bonitos dando al Bósforo.

Palacio Dolmabache

En el tranvía llegamos a Sta Sofía que visitamos y comemos en la terraza de un restaurante con unas vistas maravillosas de sta Sofía y la mezquita Azul.


Santa Sofía





Entramos en la impresionante cisterna Yerebatán, nos vamos a la recién restaurada mezquita Azul.
Entramos en Sokullu camii y KüÇuk Ayasofía y nos vamos a cenar a una terraza en el barrio de los Australianos.

Día 6, salida para el circuito. en un ferrys pasamos hasta Izmit con el autocar.

Salida de Estambul

Paramos en Bursa, con su mezquita grande, el mercado de la seda donde los hombres se toman té 
entre los árboles del patio y nosotras curioseamos las tiendas. Precioso el mausoleo verde. Tres horas de bus y llegada a Canacale, el hotel está en la playa, disfrutamos de una preciosa puesta de sol acompañada de queso y tinto traídos por Maribel.

Día 7, salida hacía Troya, está muy destrozada, pero menos de lo que esperaba. Es la sensación de encontrarte en un lugar mítico. Desde aquí se ve Gallipoli, famosa por la cruenta batalla que se celebró en ese lugar.


Troya  


Disfrutando Troya

Seguimos a Pérgamo,  hay que coger un telesférico para llegar al sitio arqueológico, arriba rodeados de columnas hay una gran vista.

Pérgamo

Una hora y media mas de bus y llegamos a Esmirna, vemos el Ascensor donde hay una preciosa vista de la bahía. La torre del reloj, la plaza Kanak y nos vamos a tomar Riky (la bebida nacional) a Alsancak, todo son bares a orillas del mar, llenos de gente muy animada.

Día 8, salida hacía Efeso, una maravilla, entramos en las casas de los nobles que las están restaurando. Fantástico el edificio de la biblioteca, se conservan muy bien las letrinas y varias calles.



Efeso 

Efeso

Disfruto muchisimo.

Biblioteca Efeso


Continuamos a Pamukale-Hierápolis, un verdadero goce. Disfrutamos de sus cascadas en las formaciones de cal. Muy interesante y divertido.

Pamukale

Vemos las tumbas, un buen paseo, y subimos al teatro muy bien conservado. Hay una piscina con restos arqueológicos dentro, permiten el baño. Curioso.

Día 9, salida a Afrodisias, a la entrada está la academia de escultores, reconstruida preciosa, el estadium enorme y el templo de Afrodita.


Biblioteca


Templo de Afroditas


La comida es en un típico restaurante rural, y llegada a Antalya, vemos el barrio antiguo: con casas convertidas en hoteles con encanto y restaurantes, muy recomendable un restaurante de lujo que hay detrás del puerto romano, y la puerta de Trajano.

Día 10, tenemos excursión opcional, 60 €/ persona a Mira, vemos las tumbas escavadas en la pared muy curiosas y el teatro. 


Tumbas de Mira

En el pueblo vemos la catedral de San Nicolás con frescos en las paredes, hay muchos rusos visitando a su patrón. 


En un barco pequeño hacemos un bonito recorrido por las calas durante tres horas y media, nos damos unos buenos baños en el mar y vemos la isla de Kekova y la ciudad sumergida de Simena. Al final del recorrido pasamos por Kaleköy un pueblo con una fortaleza arriba, al que solo se llega en barco. Precioso viaje.

Día 11, salida hacía Aspendos, el teatro mejor conservado del mundo, una maravilla.
Atravesamos los montes Taurus y llegada a Konya para visitar la tumba del sabio Mevlana.


Konya

El almuerzo es en un antiguo y precioso caravasaray, mas bus y llegada a Capadocia.

Día 12, nuestro hotel Tourist es muy bonito y está en pleno valle de la Capadocia.
Vamos al museo al aire libre de Goreme (Patrimonio de la Humanidad) una maravilla. Todo son iglesias llenas de frescos en su interior.

Goreme

La de la Manzana, santa Bárbara, Yilanei (con san Onofre), Oscura (Duck), san Basilio con dos alturas en el interior. ya fuera del recinto La Hebilla una preciosidad.
Paseamos por el pueblo troglodita de Uchisar con sus casas rehabilitadas en hoteles, hay uno muy bonito que ocupa varias casas a lo largo de la colina. 


Uchisar

Una cafetería dentro de una de las cuevas. Almorzamos en un caravasaray muy reconstruido y bonito.
 En Pasabag hay senderos para recorrerlo andando, aquí están "las chimeneas de las Hadas".

Chimeneas de las Hadas

Seguimos a Durvan con formaciones que el viento ha hecho en las rocas (camelo, pareja bailando etc.)

Durvan

Paseamos por el pueblo y cena en el hotel.

Día 13, salida a las 5,30 h para la excursión en globo, casi no salimos pues las condiciones del viento tienen que ser óptimas.

Amanece en Capadocia

El vuelo dura sobre una hora, no se puede explicar lo que es pasear por encima de la Capadocia, momentos mágicos.

Bella Capadocia desde el aire

En bus recorremos la Capadocia, con vistas desde varios puntos. Visitamos el pueblo subterráneo de Kaymakly (Patrimonio de la Humanidad), muyyy interesante, no aptos para claustrofobicos.
Visitamos el castillo de Usciar, previo pago de la entrada subimos hasta la parte superior.


Uscilar

 El almuerzo es en una cueva, carne guisada en olla de barro. Visita al pueblo derruido de Çavusin con bonitas vistas en la parte de atrás desde arriba.
Nos damos un baño turco con masaje cerca de nuestro hotel.
Vamos a un espectáculo de música y bailes típicos, muy bueno, lo pasamos en grande. 

Día 14, salida para Ankara, pasamos por el lago de sal, visitamos el museo de arqueología, en un antiguo caravasaray de ladrillo, muy bonito. La ciudadela. 
El almuerzo es en una casa de la nobleza de principios del siglo pasado.

Almuerzo en Ankara

Después de muchos km llegamos a Estambul y vemos la ciudad iluminada al cruzar los puentes tanto el del Bósforo como el del Cuerno de Oro.

Día 15, Amanece lloviznando, nos vamos a ver la recién restaurada mezquita de Solyman, pero no permiten la visita de las tumbas, tomamos un té al lado del gran bazar, lo cruzamos para llegar a Neuruosmariye camii y nos vamos al museo, está muy renovado, imprescindible ver los mausoleos y el tratado de Kadesh ( primer tratado de paz de la humanidad).
En la calle SogukÇesme almorzamos en el restaurante Sarnic (muy bueno pero de precio elevado).

Restaurante Sarnic

Paseamos por el gran bazar para hacer compras.
La cena es en el restaurante Tahiri, de 1920 autentico turco, nos paramos en Corcullu para ver como fuman las pipas.

Día 16, nos vamos a Yayuz camii con un precioso patio exterior, después Hirka I Sedif y por último nos vamos a Bezayit, en la mezquita hay una ceremonia especial y los jefes están cantando 

 Bezayit



RECOMENDACIONES: Para visitar Estambul cualquier época es buena, pero en la Capadocia puede hacer calor en verano. Estambul es una ciudad maravillosa con muchisimas mezquitas, vimos muchas pero se quedaron por ver otras tantas, yo seleccioné las que creo son mejores tanto por su interior como exterior pero cada uno que elija las suyas, es cuestión de perderse por la ciudad. Para mi, Chora es de visita obligada, subir a la torre Gálata al atardecer os aseguro que es inovidable. TURQUIA lo es.

Nuestra mayorista 5 * Club.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario