miércoles, 19 de noviembre de 2025



                Septiembre BRETAÑA Y NORMANDIA 2025


Después de mucho estudiar y divagar para saber como era mejor realizar este viaje, decidimos hacerlo con una agencia de viajes´

Día 17

En Barajas me encuentro con mis amigos Marga y Pale, tomamos el vuelo directos a Nantes. Allí nos recogen y nos llevan al hotel. La cena es en un restaurante en la plaza Real, muy buena comida y muy bonita plaza.




PLAZA REAL 



Día 18

Visita de la ciudad con guía local. En la plaza Gosling está la ópera y un restaurante precioso de estilo modernista: La cigala.

El pasaje Pommeraye ahora es un centro comercial.


                                       
                                     Pasaje Pommeraye



                                
                            Restaurante La Cigala


Monumento a la abolición de la esclavitud, edificio modernista de las galletas LU, catedral de san Pedro y san Pablo, iglesia de santa Cruz y el castillo de los duques de Bretaña.




                   
                    Castillo de los Duques de Bretaña



Dejamos Nantes y después de dos horas de bus llegamos a Vitré. es una ciudad medieval con casas de madera, el castillo y la iglesia de Notre Dame.

Castllo de Vitré

Castillo de Vitré

A 40 km nos encontramos con Fougeres y su enorme fortaleza.



               
                                Fortaleza de Fougeres

Llegamos a Caen donde dormimos.


Día 19

Salida a las playas del desembarco Omaha y Gold.

    
                                                                Omaha










Es recomendable visitar los museos, el cementerio y el memorial. Nosotros no tuvimos tiempo para hacerlo, nos quedamos con las ganas.

Próxima visita Bayeux, su famoso tapiz está en restauración y no podemos verlo. Es famoso el puente con los molinos y su preciosa catedral.








Calles con casas de maderas.


Por último Caen, visitamos la dos Abadías, las calles y la Fortaleza.



        Vista de la ciudad desde la fortaleza



                                
                                    Barrio Medieval




                    
                                Abadía de los Hombres



Abadía de las Damas



Día 20

 Temprano  llegamos a la maravilla que es la abadía de San MIchele.
Hay un bus que en 5' va desde el aparcamiento hasta la base de la abadía. El precio de la entrada es de 16€. Durante tres horas recorremos todo el interior y exterior. Es un pequeño pueblo con sus calles, restaurantes, restaurantes y tiendas. El cambio de la marera es precioso, durante la baja hay personas que caminando llegan hasta un islote, muy bonito verlo desde arriba de la abadía.





                                        Sant Michele

                       
                         Parte superior de la abadía






En 40' llegamos a Dol de Bretaña un pueblo con casas de entramado de maderas y una preciosa catedral.




                            Catedral de San Sansón



Otros 40' y estamos en Dinan, una población muy animada. Subimos a la torre del reloj con vistas preciosas de la ciudad.







Tiene un pequeño puerto junto al rio que vemos desde arriba.







                            Preciosas casas de madera



Día 21

Hoy tenemos la visita a la costa Esmeralda. Llegamos a DINARD, una población costera con una preciosa playa. El paseo se extiende a los dos lados con unas construcciones muy bonitas y con mucho encanto.



                        
                                    DINARD










Tomamos un barco que nos lleva a San Maló. El paseo dura unos 15', muy agradable.



La ciudad se reconstruyó completamente después de la 2ª guerra mundial, es un poco oscura y no muy bonita, pero el emplazamiento es precioso.
 La ciudad está rodeada totalmente por murallas. Por arriba de ellas hay un agradable paseo con bonitas vistas.


            Vistas desde las murallas



Son típicos los restaurantes que ofrecen ostras y mejillones a buen precio.
En bus llegamos a Brest. Cenamos muy bien en un restaurante frente al puerto.

Día 22

La salida hoy es hacia Finisterre. Point de Corsen es un enclave muy bonito junto al mar, con un faro y la basílica semiderruida de san Mateo.





Basílica de san Mateo


 En el camino de vuelta a Brest, encontramos un antiguo búnker de la guerra.




En esta ciudad paseamos por los ateliers y entramos en un antiguo almacén rehabilitado como centro de arte y actividades culturales. Está expuesto el barco de Siam.

 Barco de Siam



Después de comer nos vamos a Locronan un precioso pueblecito con catedral románica.

 Catedral de Locronan


 Bajamos a un paraje muy bonito con una pequeña ermita.




En unos 25' nos encontramos en Quimper, bonitas casas de madera, la catedral gótica de san Corentin y la plaza Beurre.


                                Catedral de Quimper





Día 23
Salida hacía Port Aven. pequeño pueblo, famoso por la presencia de pintores impresionistas que plasmaron en sus cuadros la belleza de sus parajes.


                                                         Port Aven




Visitamos la ciudad medieval de Vannes, castillo de Gaillard con jardines, preciosas calles con casas de madera y un puerto deportivo.



  
Castillo de Gaillard




A 115 km tenemos la ciudad de Rennes, paseamos por sus calles con el edificio de la Ópera, el Ayuntamiento, la catedral de san Pedro y casas de madera.



Catedral de san Pedro



Próximo al centro de la ciudad hay un parque magnífico por donde damos un paseo muy agradable.


                        
                                    Parc Thabor

                                
  

Día 24
 Nuestro vuelo sale desde Nantes, volvemos a Madrid.



Precioso viaje, incompleto como siempre, pero bien aprovechados todos los días. Hay mucho que visitar y no estaría de más añadirle un par de días. 
Tengo que destacar la calidad de las comidas, prácticamente todas muy buenas. Y las disfrutamos,














 

domingo, 20 de julio de 2025


 Abril Mayo 2025

AZERBAIYÁN GEORGIA  ARMENIA

Muchos amigos, conocidos y familia no comprendían como me podía gustar viajar a estos países tan "raros". Y la realidad fué que cuanto mas información obtenía mas interes me generaba. Ha resultado ser un viaje precioso y sobre todo interesanteee. Intentaré trasmitir al menos parte de todo lo que me ha gustado.


22 Abril




Junto con mis dos maravillosas amigas salí desde Madrid hacia Bakú capital de Azerbaiyán, teníamos una escala en Frankfurt de varias horas, así que en vez de quedarnos a pasear en el aeropuerto nos fuimos a la ciudad. hay un tren de cercanías que en unos 20' te deja en el centro, el billete son 6,60 €.

Fué una buena decisión pues recorrimos los mas importante. Frankfurt es una ciudad pequeña y agradable, paseando por el centro: casa de Goethe, edificio de la ópera, puente de hierro con bonita vista de la ciudad y la encantadora plaza del ayuntamiento donde comimos.


Frankfurt


 


Vuelta al aeropuerto y ya salimos hacia Bakú en AZERBAIYÁN

23 Abril

Nuestro hotel Midtown en BAKÚ, bastante bien. 
Salimos hacía GOBUSTAN, interesantisimo lugar Patrimonio de la Humanidad. Hay gran cantidad de petroglifos que me dejaron entusiasmada.



            
                           
                              GOBUSTAN




Después visitamos los volcanes de lodo, curiosooo. Hay mas de 300.





Volvemos a la ciudad y antes comemos en un restaurante muy agradable a orillas del mar Caspio.




MEZQUITA VERDE
                       

Visita de la mezquita verde: Bibi-Heybat, con un interior precioso.



Ya en Bakú nos vamos a la ciudad vieja con el palacio Real de Shirvanshan, P.H, caravanserais, tiendas, cafés, muy bonito centro histórico.
Subimos a la emblemática Torre de la Doncella, desde allí la vista de la ciudad es impresionante. 




Torre de la Doncella





Sobre todo nos asombran los edificios modernos tan espectaculares, no nos imaginábamos así la ciudad, con mucho ambiente, supermoderna, gracias al petróleo su nivel de vida es alto y se nota en todas partes.

     




El paseo por el Bulevar es de lo mas agradable, al atardecer desde allí, vemos el juego de luces que da la sensación que las 3 Torres de las Llamas están de verdad ardiendo. Hay poco turismo así que el paseo  de casi 3 km lo compartimos con los azerbaiyanos, muy animado incluso bailan sus danzas típicas. 




Cenamos en uno de los restaurantes que hay en este paseo al borde del mar Caspio.



24 Abril

Salimos para subir a la colina donde están las Torres de las Llamas y el Callejón de los mártires hasta el monumento, en recuerdo a los caídos por la independencia del país en los trágicos eventos de 1960.
Impresionantes vistas de la bahía.


    
        Callejón de los mártires y Mausoleo al fondo




Torres de las Llamas al fondo



Continuamos hacia el templo del fuego ATESHGAH en Sarukan a unos 40 km ,
es una fortaleza en forma de castillo, lugar sagrado de los zoroastrianos.




Seguimos a YANAR DAG la montaña de fuego, con una llama permanente debido a la salida de gas natural desde hace 8 siglos.




Volvemos a Bakú, nos dejan en el centro cultural Zaha Hadid, un edificio creado por la arquitecta iraní. Una maravilla tanto el exterior como el interior, las exposiciones que en ese momento albergaba, nos encantaron, lo disfrutamos muchísimo.


             
                    Centro Zaha Hadid







Nos montamos en el metro pues tiene estaciones interesantes, entre ellas Nizami. Aquí nos bajamos para pasear por esta calle peatonal del centro llena de tiendas, restaurantes...muy animada.

Nuestra guía nos recomendó un restaurante cercano a nuestro hotel, Sizvachsah, vaya maravillaaaaaa.
Había sido un hamman enorme y ahora lo tienen como restaurante-museo. cenamos muy bien, muyyy barato e impresionadas por el contenido del edificio. Altamente recomendable, de las experiencias que no se olvidan.



RESTAURANTE SIZVACHSAH



Para terminar el dia, a disfrutar de la sauna de nuestro hotel.



25 Abril

Salida a SHAMAKHI con su mezquita hexagonal " Juma".


  MEZQUITA JUMA

                                                                        



Visita del mausoleo Didi Baba situado junto a un cementerio. 


DIDI BABA
                       


Almuerzo y llegada a SHEKI que también es Patrimonio de la Humanidad. A las afueras se ubica KISH una aldea donde se ubica una pequeña iglesia del s XII con mucho encanto y por supuesto historia.


IGLESIA DE  KISH

                   
Visita del palacio de Sheki Khans una auténtica maravilla, impresiona por sus coloridas pinturas, azulejos y vidrieras. No esta permitido fotografiar el interior.



Palacio SHEKI KANS

                
Del castillo de la ciudad solo quedan restos de algunas murallas.

Entramos en un enorme caravanserai, ahora hotel, magnificamente conservado.


CARAVANSERAI



26 Abril

Tambien aqui hay una mezquita Juma.


MEZQUITA JUMA





















En una colina a las afueras está el monumento soviético de la segunda guerra mundial, con vistas de la ciudad.



MONUMENTO SOVIETICO



Continuamos a hacia la frontera de GEORGIA. El cruce lo hacemos a pie, se tarda muchooo, nos impresiona, unos 500 metros caminando, sin nada cubierto...en fin toda una experiencia.
Nos espera nuestro guía que nos lleva a SIGNAGI, un pueblo precioso con la cordillera del Cáucaso al fondo.


SIGNAGI
 
Comemos muy, muy bien.

           Kachaphuris Plato típico


Recorremos la muralla que rodea a la ciudad.



MURALLAS DE SIGNANI




Visita del precioso monasterio de monjas BODBE.



MONASTERIO DE BODBE


Llegada a TIBLISI

Una vez ubicadas paseo por la ciudad hasta el barrio armenio donde está la enorme catedral de la Santísima Trinidad..




Catedral TIBLISI






VISTA DE LA CIUDAD DESDE NUESTRO HOTEL



27 Abril

Hoy realizamos la visita a la ciudad, comenzamos por el barrio burgués, con la avenida Rustaveli donde se encuentran los edificios gubernamentales: Parlamento, Opera, Museo Nacional.

       



LA ÓPERA


Subida a la fortaleza que domina a la ciudad Narikala, allí arriba tenemos la estatua de grandes dimensiones de la Madre de Georgia. 





ABAJO TIFLIS


Bajamos en funicular que nos deja en el pintoresco barrio antiguo, en cuyo centro se encuentra la Plaza Meidan con edificios con los balcones tradicionales georgianos.



BARRIO TURCO


BARRIO TURCO


Aquí se mezclan culturas y religiones y se puede notar el comercio que se derivó de la famosa Ruta de la Seda, especialmente en el bazar subterráneo, muy curioso. 




La catedral de Sioni, en el centro del barrio antiguo, es un recinto de culto ortodoxo georgiano.




CATEDRAL DE SIONI



Muy cerca tenemos la curiosisima Torre del Reloj.


Torre del
 Reloj

    
La ciudad la cruza el rio Mktvari dando mucho encanto a la ciudad.


Después de almorzar, en bus recorremos 20 km hasta llegar a MTSKHETA, Patrimonio de la Humanidad. Llamada la segunda Jerusalén por ser considerada un lugar sagrado.

La primera visita es al Monasterio de Jvari que se encuentra en la cima de una montaña rocosa. Las vistas desde aquí de la ciudad y la confluencia de los ríos Aragvi y Mtkvari son espectaculares.


MONASTERIO DE JVARI



La ciudad de MTSKHETA al fondo


Ya en la ciudad tenemos la Catedral de Svetitskhoveli, grandísima y preciosa. Para casarse allí las parejas tienen que hacer cola, increible, cada pareja lleva su sacerdote...


Catedral SVETITSKHOVELI


Catedral 
                  



CATEDRAL EN MTSKHETA


Vuelta a la ciudad, esta noche tenemos cena con danzas y comida típicas.



28 Abril

Salida 8,30 horas hacia la cordillera del Cáucaso, la carretera es infame desde el principio hasta el final, es el único paso entre Georgia y Rusia. También es espectacular todo el recorrido, tenemos la suerte de que todo está nevado, montañas y montañas blancas tanto a la izquierda como a la derecha de la carretera, increíble.



MIRADOR DE GUDAURI


La primera parada es en la estación de esquí  de GUDAURI a unos 2000mts de altitud, con un precioso mirador desde el que no ves la hora de dejar de hacer fotos.



GUDAURI


Continuamos hacia una de las iglesias más emblemáticas del país, está en la falda del monte Kazbegi que cuenta con una altura de 5,047 mts. 

GERGUETI

Para llegar hasta la iglesia de Santa Trinidad de GERGUETI hay que hacerlo en coches pequeños, la ubicación es verdaderamente increíble, te deja sin palabras.


 Toda la iglesia construida en piedra y adornada con elementos georgianos.



GERGUETI


Comemos en una casa rural. Y continuamos deleitándonos con el paisaje hasta llegar al complejo  de ANANURI, es una fortaleza ubicada a la orilla del embalse de Jinvali. 



Toda la carretera disfrutando de esta panorámica.



ANANURI

ANANURI consta de varios edificios, dos castillos unidos por un muro almenado y dos iglesias. Nos gustan todas las vistas que tiene desde los diferentes ángulos.



ANANURI

                         

Cenamos en el restaurante del hotel que tiene una muy buena comida y las vistas son preciosas.

 

29 Abril

 La primera visita de hoy es al Monasterio de DAVID GAREJA. Super interesante, la ubicación entre las rocas y las celdas de los monjes excavadas en ella.


Monasterio David Gareja







Monasterio DAVID GAREJA


MONASTERIO DAVID GAREJA



Subimos a pie hasta la frontera con Azerbaiyán donde se encuentra otra cueva en muy buen estado y desde donde tenemos unas preciosas vistas de todo el complejo.



CERCA FRONTERA AZERBAIYAN


A la vuelta pasamos por la región vinícola de Kakheti, por lo tanto nuestro almuerzo es en una bodega  VELINO donde podemos degustar sus vinos. El dueño nos atiende muy amablemente, explicandonos todo el curioso proceso
Los vinos de Georgia son los mejores, con diferencia. 

De vuelta a Tiflis paseamos por el curioso puente de la Paz, con una curiosa iluminación nocturna.



PUENTE DE LA PAZ


Visitamos la iglesia Metekhi  y nos vamos al barrio turco de Abanotubani, entramos en la única mezquita que hay en la ciudad.


Mezquita Tártara





















  BARRIO ABANOTUBANI

En la ciudad los baños son de aguas termales con alto contenido de azufre y como irnos sin probarlos. Reservamos en los mas antiguos, del siglo XVII, ahora modernizados, donde tenemos una sala privada para las tres que es una gozada. El precio es de unos 30 € por persona. Muy recomendable si te gustan los Hammanes.



Exterior de nuestro Hammam


Sala privada

 


IGLESIA METEKHI

 

30 Abril

Salida hacia la frontera con ARMENIA, muy lenta pero más modernizada que la con Azerbaiyán. También se hace a pie los 500mts.

Con nuestra nueva guía subimos a la montaña para ver dos magníficos monasterios Sanahin y Haghpat perfectamente conservados, Patrimonio de la Humanidad.




HAGHPAT

 
Una verdadera maravilla es increíble que en este lugar existan estas obras de arte, apasionante.












Tienen una mezcla de elementos de arquitectura eclesiástica bizantina y de la tradicional arquitectura del Cáucaso. 
Estar aquí te traslada a la edad Media,  Me dejaron impactada.



Iglesia del Santo Redentor SANAHIN


Después de tres horas llegamos a Ereván capital de Armenia,

Cenamos muy bien cerca del hotel.



1 Mayo

Salida a KHOR VIRAP, monasterio en las faldas del mítico monte Ararat.


Al fondo el monte Ararat





KHOR VIRAP





KHOR VIRAP



Después NORAVANK ubicada entre altos acantilados. 



NORAVANK





NORAVANK


NORAVANK


                                

Almuerzo y vuelta a la capital para hacer el recorrido.


Ereván es una ciudad muy animada con algunas visitas imprescindibles.



 La madre Armenia, se construyo para conmemorar la victoria de la URSS en la 2ª guerra mundial entonces tenia la estatua de Stalin, que sustituyeron por la actual.



Complejo de las Cascadas

Complejo de las cascadas, en cuya base se encuentra una de las mejores colecciones de esculturas del mundo al aire libre, por ejemplo Botero.

 Escultura de Botero


Una plaza muy relevante es la del famoso armenio Charles Aznavour, muy concurrida.



PLAZA AZNAVOUR

La plaza de la República es el centro neurálgico de la ciudad, a su alrededor se encuentran impresionantes edificios de piedra y con fuentes con espectáculo de luz y sonido.



Plaza de la República


La avenida Norte es peatonal y allí concurren restaurantes y tiendas. 
Cenamos detrás del Edificio de la Ópera, en un parque muy agradable.



La Ópera


Muy cerca del hotel nos encontramos con una pequeña y preciosa iglesia medieval.


Iglesia Katoghike


2 Mayo

Nuestra primera visita hoy es la iglesia de santa HRIPSIMÉ, a unos 20 km de la capital, construida en lava volcánica que le da el color rojizo.


Santa HRIPSIME


Visita del conjunto arquitectónico de ECHMIADZIN, con su maravillosa catedral, donde reside la máxima autoridad de la Iglesia Armenia. Patrimonio de la Humanidad.


Entrada A ECHMIAZDIN



Interior de ECHMIAZDIN


Puerta entrada a la Catedral, magnífica.


En uno de los edificios laterales tenemos una porción fosilizada del arca de Noé.


TROZO ARCA DE NOË


Las ruinas de ZVATNOS, también P.H. iba a ser la catedral de Armenia, la composición arquitectónica era muy diferente de las estructuras de la época, se desconoce la causa de su caída. Hay un museo donde se puede ver la maqueta.




Es un lugar especial, da sensación de espiritualidad.







Así era ZVARNOTS


Almuerzo y regreso a Ereván.

Subimos al interesantísimo monumento del genocidio armenio.


Monumento genocidio armenio



Llegamos arriba por las escaleras mecánicas del complejo de las Cascadas.



COMPLEJO DE LAS CASCADAS

 El interior tiene diversas exposiciones.



En Mercado al aire libre de los artesanos, se pueden hacer compras.


Hay un restaurante bastante bueno en un lateral de la plaza de la república: Diamond. Desde allí cenando, pudimos disfrutar el espectáculo de las fuentes, una pasada, nos gusto mucho. 


RESTAURANTE DIAMONT


3 Mayo

Llegada al lago SEVAN, a 2000 mts de altitud, es uno de los mas grandes del mundo, En su orilla nos encontramos con el monasterio SEVANAVANK de estilo armenio medieval, con unas vistas preciosas.










SEVANAVANK









A continuación, visita del monasterio de GEGHARD, Patrimonio dela Humanidad. Está parcialmente excavado en una montaña rodeada de acantilados, tiene varias capillas excavadas en la roca.


GEGHARD
 

Es muy particular, yo diría único, con un componente esotérico.


Interior de la capilla


Aún se practican ritos como mojarte con el agua de una fuente interior, la sala está tan oscura que es difícil hacer una buena foto, pero lo importante es que nos mojamos, ¡como no!.



Fuente de la Vida




Este día pudimos ver gran cantidad de bautizos.




 Almuerzo en una casa local donde vemos la elaboración del lavash. pan típico, patrimonio inmaterial cultural de la humanidad, muy rico y curioso.



Elaboración de lavash



Llegamos a GARNI, magnífico tempo pagano muy bien conservado y en un emplazamiento espectacular: la garganta de Azat. P.H.



GARNI

































Frutos secos en el mercado GUM, EXQUISITOS


4 Mayo

A las 00,45 h salimos hacia  Madrid con escala en Bruselas, después Sevilla. 



RECOMENDACIONES  
Como siempre mi primera recomendación para cualquier viaje es la época. Nosotros hemos tenido un tiempo excelente, algo de frio lógico, en las montañas y temperaturas agradables en la mayoría de los lugares. Alguna llovizna mínima. Para mi esto es primordial.
Los tres paises son extremadamente SEGUROS, lo que nos hacia ir con total tranquilidad por cualquier ciudad.
Hay que tener en cuenta que para Azerbaiyán, se necesita visado. No es fácil de obtener, en la embajada no siempre son amables, así que no esperar a última hora pues podéis tener un episodio de nervios.
Muy importante guardar hasta la salida del país. 
TIENES QUE MOSTRARLO A LA SALIDA

Ropa cómoda, sobre todo calzado, como siempre. Hay que llevar un poco de todo pues las temperaturas cambian dependiendo del lugar.

Las comidas en general son buenas, con predominio de la carne, claro que yo me lo como todo, no, pero muy bien.
Se puede pagar con tarjetas en cualquier lugar, nosotras cambiamos poca cosa, para taxis etc.
Los precios son baratos, sobre todo nos llamó la atención la comida, muy, muy, muy económica.
Compras no hay mucho, la verdad es que no soy muy de comprar, algún recuerdo y poco mas, tampoco hay nada significativo. lo mejor los frutos secos. Hay un postre típico llamado churchkhela, es como un churro, hecho de nueces ensartadas en un hilo y recubierta de una gelatina, están buenos y se pueden llevar de regalo.
Nos ha sorprendido muchísimo el destino, no nos imaginábamos tantas cosas y tan interesantes. en nuestro circulo es poco conocido, casi nadie tiene información y no tiene la difusión que merece, Por eso el turismo es mínimo, cosa que se agradece. Creo que nunca he vistos tantos lugares P.H. en tan pocos días y todos merecidisimos.
Nos ha encantado el viaje.
El recorrido ha estado estupendo, muy bien organizado, no se puede prescindir de ninguna visita. Claro que faltan cosas, como siempre, pero lo principal lo hemos disfrutado. No es un viaje paliza, no hay madrugones y no es cansado, claro hay escaleras y subidas en muchos sitios pero se hace perfectamente, al menos a mi edad.
El grupo eramos 7 mujeres extraordinarias, así que no se puede pedir mas.

¡OS LO RECOMIENDO!.


































































































































.